miércoles, 30 de mayo de 2012

CONCLUSIONES ... :)

Podemos concluir al finalizar este trabajo  :
*Que es de suma importancia conocer los factores de riesgo que tenemos según la labor que desempeñemos ,según nuestro puesto de trabajo ,según nuestras actividades diarias.

* Que a diario nos vemos expuestos a una serie de peligros causados por las malas posturas y malos movimientos ,por eso es importante conocer de este tema y prevenir posibles problemas de salud.

* Si aplicamos los conocimientos de esta disciplina ,tendremos una mejor calidad de vida ,un mejor desempeño y beneficio propio y de los que nos rodean ,en el caso de que sea en el ambiente laboral .



 

*La ergonomía no solo puede ser aplicada en aquellos procesos de trabajo dentro de una industria, sino también en cualquier espacio o actividad en nuestros hogares, todo esto con la finalidad de lograr un mejor desempeño y evitar posibles errores. En la actualidad, los diseñadores e ingenieros se basan en la investigación de los factores humanos, como por ejemplo los estudios experimentales de datos antropométricos (medidas corporales) y facilidad de uso, para ayudar a fabricar productos más fáciles de entender, más seguros de manejar y mejor adaptados al cuerpo humano.

* El objetivo que se debe llevar a cabo para corregir los problemas ergonómicos es hacer que el trabajo se ajuste al trabajador y no forzar al trabajador a que se ajuste al trabajo ,podemos lograrlo con el conocimiento ,para asi diseñar ambientes de trabajo adecuados y utilizar las herramientas que nos lleven a la comodidad y el bienestar .


             

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario