miércoles, 30 de mayo de 2012

Análisis ergonómico de su puesto de trabajo

A partir del conocimiento de las enfermedades o problemas de salud que pueden ocasionar los implementos y puesto de trabajo como tal ,debemos identificar y asi diseñar la manera mas adecuada para desarrolllar la actividad diaria y prevenir tantos molestias innecesarias .

En este caso ,vamos a hablar del diseño gráfico ,es una profesión muy común en este momento o pues bien ,personas que se desenvuelva en el medio de la comunicación audiovisual .


AREA DE TRABAJO

El área de trabajo debe ser lo suficientemente amplia para acomodarlo a usted, permitir el rango completo de los movimiento involucrados en llevar a cabo las tareas requeridas y proveer espacio para el equipo y materiales que componen la estación de trabajo.
  • Use un headset (en Colombia las llaman diademas) para llamadas largas o uso frecuente del teléfono.
  • Ponga los artículos de más frecuente uso directamente frente a usted.
  • Evite las áreas de trabajo atiborradas.

ESCRITORIO / ESTACIÓN DE TRABAJO (COMPUTADOR)

Los muebles comunes y corrientes no se acomodan a las necesidades de todas las personas. Una persona más alta necesitará un ajuste para levantar su superficie de trabajo; una persona más pequeña puede necesitar un escabel para los pies u otros accesorios. Muebles ajustables se pueden necesitar en situaciones donde la gente comparte o usa la misma estación de trabajo.
  • El escritorio debe ser organizado para que los objetos usados frecuentemente estén cerca del usuario para evitar extenderse a tomar cosas en exceso.
  • La superficie de trabajo debe tener un acabado mate para minimizar los brillos o reflejos.
  • El área debajo del escritorio debe estar siempre limpia/despejada para acomodar las piernas del usuario y permitir su extensión.
  • Si se está usando un escritorio de altura fija, agregue una bandeja para el teclado que se ajuste verticalmente para proporcionar ajuste adicional.
  • Se debe usar un escabel si, luego de ajustar la altura de la silla, los pies no descansan planos en le piso.
  • Use un headseat o altavoz para evitar incomodidad en el cuello y el hombro si usted usa un teléfono frecuentemente durante el día.
  • Ponga el teléfono del lado de su mano no-dominante, es decir, a la izquierda si es diestro y a la derecha si es zurdo.
  • Ponga su lámpara de escritorio (si usa una) para iluminar documentos sin que cause brillo en el la pantalla del computador o ilumine directamente sus ojos.
  • Se debe usar un sujetador de documentos si estos se han de consultar durante el tecleo. Este sujetador debe:
    • Ser estable y ajustable (altura, posición, distancia y ángulo de visión).
    • Sostener su documento en cualquiera de los dos lados del monitor.
    • Estar a la misma distancia a la que está el monitor para evitar frecuentes cambios de enfoque y podría usted poder del uno al otro sin necesidad de mover su cuello o espalda.

AJUSTES DE LA SILLA

Contrario a la creencia popular, sentarse, lo que la mayoría de la gente cree es relajante, es dañino para la espalda. Sentarse por largos períodos de tiempo puede causar aumento en la presión de los discos intervertebrales. Sentarse también es dañino para los pies y las piernas. La gravedad tiende a estancar la sangre en las piernas y pies y crea un retorno lento de la misma al corazón.
Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a incrementar la comodidad para los usuarios de computadores:
  • No permanezca en una posición estática por períodos prolongados de tiempo.
  • Cuando ejecute tareas diarias, alterne entre sentarse y estar de pie o haga pequeñas caminatas durante el día.
  • El respaldo de la silla debe tener soporte lumbar.
  • Ajuste la altura del espaldar de modo que soporte la curvatura natural en la parte baja de la espalda.
  • Puede ser útil usar una toalla enrollada, un rollo o cojín lumbar para dar soporte a la parte baja de la espalda.
  • El ángulo del espaldar es subjetivo pero el tronco y las piernas deben formar un ángulo de entre 90 y 115 grados.
  • Ajuste la altura de la silla de modo que los pies descansen planos sobre el piso.
    • Siéntese derecho en la silla con su región lumbar contra el apoyo y los hombros tocando el espaldar.
    • Los muslos deben estar paralelos al piso y las rodillas más o menos al mismo nivel de las caderas.
    • El respaldo de las rodillas no debe entrar en contacto directo con el borde de la silla. Debe existir entre 2-4 pulgadas de distancia
  • Los apoyos de brazos deben ser extraíbles y la distancia entre los mismos ajustable.
    • Ajuste la altura y/o el ancho de los apoyos de brazos de manera que el usuario pueda descansar sus brazos a los lados y relajar/soltar los hombros mientras teclea.
    • No use los apoyos de brazos para descargarse; estos tampoco deberán elevar sus hombros notablemente o forzarlos a mover sus manos lejos de su cuerpo para usarlos.
    • Los codos y los antebrazos debe descansar levemente en los apoyos de brazos para no causar problemas circulatorios o nerviosos.
  • Use un escabel cuando al ajustar su silla y el resto de su estación de trabajo le impidan descansar sus pies en el piso.
  • Asegúrese que tiene cierto espacio (2-3 pulgadas) entre las piernas y el escritorio.
  • Tenga suficiente espacio debajo de su superficie de trabajo que le permita halarse completamente hasta el borde del escritorio con espacio para que sus piernas y rodillas quepan cómodamente.

MONITOR

Una vez que la altura de la silla y de la superficie de trabajo estén ajustadas adecuadamente, el monitor debe ubicarse de manera que la parte superior del mismo está a la altura o un poco por debajo del nivel de los ojos mientras está sentado en posición vertical. Las siguientes sugerencias pueden ayudar a prevenir el desarrollo de fatiga visual, dolor en el cuello y fatiga en los hombros, mientras usa su computador o estación de trabajo:
  • Asegúrese de que la superficie de la pantalla está limpia.
  • Ajuste el brillo y el contrasta para máxima comodidad.
  • Ubique el monitor directamente frente al usuario para evitar torsión excesiva del cuello.
  • El usuario debe ubicar el monitor a una distancia de visualización cómoda, aproximadamente 18-30 pulgadas de distancia.
  • Ubique los monitores en ángulos rectos con respecto a las ventanas para reducir el brillo. Cierre las persianas según lo necesite para reducir el brillo del sol.
  • Ubique los monitores lejos de luces directas lo cual crea brillo excesivo o use un filtro para brillos sobre el monitor para reducir el mismo.
  • Ajuste la inclinación del monitor para que las luces del techo no se reflejen en su pantalla.
  • Si usa un sujetador de documentos, debe ser ubicado aproximadamente a la misma altura del monitor y a la misma distancia de sus ojos para prevenir cambios frecuentes de visualización entre el monitor y los materiales de referencia.
  • Visite a su médico optómetra u oftalmólogo frecuentemente.
  • Ajuste monitores más grandes según su necesidad. Podría necesitar sentarse más lejos e incrementar el tamaño de la letra para obtener el mayor beneficio de la pantalla más grande.
Aquellos usuarios de lentes bifocales o trifocales deben poner atención especial a la ubicación de su monitor. Estas personas, sin saberlo, inclinan su cabeza hacia atrás para poder leer en la pantalla a través de la parte inferior de sus lentes. Esto puede derivar en malestar en el cuello, el hombro y la espalda. Algunas soluciones pueden ser: bajar el monitor o comprar lentes diseñados específicamente para el trabajo en computadores.

TECLADO

Muchos de los problemas asociados al uso de computadores ocurre en el hombro, el codo, el antebrazo, la muñeca y la mano. El trabajo continuo en el computador puede exponer los tejidos blandos en estas áreas a repetición, posturas forzadas y sobre-esfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no está organizada adecuadamente.
Los siguientes ajustes deben hacerse para prevenir el desarrollo de un problema ergonómico en las extremidades superiores:
  • Primero ajuste su silla como se mencionó anteriormente, luego con sus brazos descansando cómodamente a su lado, levante sus antebrazos para formar un ángulo de 90 grados con sus brazos.
  • Ajuste la altura del teclado de forma que los hombros queden relajados y permita que las manos descansen a los lados. Una bandeja articulada para el teclado es necesaria para acomodar la distancia y altura apropiadas.
  • Ubique el teclado directamente al frente y cerca del usuario para evitar la extensión excesiva.
  • Los antebrazos deben ir paralelos al piso (aproximadamente a un ángulo de 90 grados con el codo).
  • El ratón debe ser ubicado al lado del teclado y a la misma altura. Evite el alcance extendido y elevado del teclado y el ratón. la parte anterior de la muñeca debe mantenerse plana (en posición neutral). No apoye su mano sobre el ratón cuando no lo esté usando. Descanse sus manos en su regazo cuando no esté entrando datos.
  • Un descanso acolchado para la muñeca le ayudará a mantener su muñeca en una posición recta y neutral mientras teclea y mantiene sus brazos lejos de los bordes de la superficie de trabajo.
  • No apoye sus muñecas o manos sobre un descanso para palmas o muñecas mientras está tecleando. Estos están diseñados para proveer soporte durante los descansos.
  • La inclinación del teclado puede necesitar ajuste para que esté plano y permita a sus muñecas estar rectas y no dobladas mientras teclea.
  • Presiones las teclas suavemente; no las golpee ni las mantenga presionadas por largos períodos de tiempo. Mantenga sus hombros, brazos y dedos relajados.
Si su superficie de trabajo es muy alta y no ajustable, ajuste su silla para llevar sus brazos a la posición correcta. Si levanta su silla, asegúrese de que sus pies tienen el soporte adecuado.

RATÓN, TRACKBALL U OTROS DISPOSITIVOS DE ENTRADA

  • El ratón está presente en virtualmente todos los ambientes de oficina. Hay ratones diseñados específicamente para los contornos de las manos, derecha o izquierda.
  • Ubicar el ratón, trackball u otros dispositivos de entrada muy lejos, muy bajo, o muy hacia un lado puede causar molestia en el hombro, la muñeca, el codo y antebrazo. Ubicar el dispositivo de entrada a su alcance ofrece una comodidad natural y máxima coordinación mano-a-ojo.
  • No doble su muñeca hacia arriba. Asegúrese de que está sentado lo suficientemente alto para que la estación de trabajo esté ligeramente por debajo de la altura del codo y así su mano descanse naturalmente sobre el ratón.
  • Usar el ratón demanda cierto nivel de estabilidad de la superficie; si se usa sobre una bandeja para el teclado, esta no debería tambalearse.
  • Un trackball tiene una esfera expuesta la cual se manipula con los dedos. Requiere del uso de diferentes grupos músculos y tendones con respecto del ratón y puede añadir variedad a la manipulación de la información de su computador. Algunos diseños de trackball, sin embargo, pueden causar malestar y posibles lesiones en el área alrededor del pulgar, el cual se extiende y contrae para maniobrar el trackball.
  • Pruebe diferentes modelos de ratones, trackball u otros dispositivos de entrada. Tenga en cuenta la forma y el tamaño, qué tan cómodo es para su mano, su facilidad de uso y cualquier característica especial que puede hacer su trabajo más fácil.
Además del ratón y el trackball, hay disponible una gran variedad de dispositivos de entrada. Tenga en cuenta sus limitaciones físicas y sus requerimientos.
  • Las almohadillas táctiles le permiten mover el cursor del computador al deslizar su dedo sobre una pequeña almohadilla. A diferencia de los ratones, trackballs y otros dispositivos, las almohadillas táctiles no tiene piezas móviles que se atoren o se rompan, por lo tanto nunca requieren desmontaje para su limpieza.
  • Las pantallas táctiles permient apuntar directamente a un objeto. No requieren de entrenamiento, son más rápidos que los dispositivos señaladores y no requieren de una superficie adicional. Sin embargo, las desventajas de las pantallas táctiles incluye fatiga en el brazo, manchas, interferencias ópticas y aumento del brillo.
  • La entrada por voz le permite “hablarle” a su computador. En la actualidad, tales programas pueden entender y responder al habla natural a una tasa de hasta 160 palabras por minuto.
  • Dispositivos del tipo pluma usan presión, luz, interrupción electromagnética o frecuencias de radio para introducir y manipular información a través del contacto con la pantalla o una almohadilla horizaontal. Un pen pad requiere tanto espacio en la superficie de trabajo como un ratón. Si se usa la tecnología de pluma en una almohadilla horizontal, la estación de trabajo debe proveer luz anti-brillo adecuada para la almohadilla y la pantalla.

ILUMINACIÓN

La iluminación inadecuada al trabajar con un computador es un gran factor que contribuye a las molestias visuales incluyendo fatiga visual, ojos que pican y visión borrosa o doble.
La iluminación en la mayoría de los ambientes de oficina es muy brillante para una óptima visualización de pantallas o monitores. Se puede reducir quitando 2 de los 4 bombillos fluorescentes, quitando uno que otro bombillo o apagando completamente las luces en el techo. La iluminación suplementaria en el escritorio es mejor que la iluminación general para la lectura o las copias impresas.
Siga las siguientes recomendaciones para reducir el cansancio en los ojos y la fatiga visual:
  • Cierre las cortinas/persianas para reducir el brillo.
  • Ajuste la iluminación para evitar el brillo en la pantalla (la fuente de luz debe llegar a un ángulo de 90 grados, con luz de bajos vatios, preferiblemente).
  • Evite luz intensa o desigual en su campo de visión.
  • Ubique el monitor a un ángulo de 90 grados con respecto de las ventanas (donde sea posible).
  • Reduzca la iluminación general (donde sea posible).
  • Use iluminación indirecta o con pantallas donde sea posible.
  • Las paredes no deben ser pintadas con terminados reflectante.
  • Use un filtro para el monitor para reducir el brillo de las luces generales.

HÁBITOS DE TRABAJO

El trabajo repetitivo y estático (trabajar en el computador) causa mucha fatiga a sus extremidades superiores y a sus ojos. Es muy importante que tome descansos cada 20 a 40 minutos para dejar que su cuerpo descanse y se recupere. Tomar un pequeño descanso (3 o 5 minutos) no significa que deje de trabajar, otras actividades como hablar con un compañero, hacer copias, archivar, etc. se pueden hacer durante estas pausas.
También es importante cambiar de posición periódicamente. Sentarse en una posición o inclinar sus brazos por un periodo de tiempo largo puede interferir con la circulación.

COMPUTADORES PORTÁTILES

NOTA: LOS COMPUTADORES PORTÁTILES NO SE RECOMIENDAN COMO COMPUTADORES PRINCIPALES. EN LA OFICINA O EN LA CASA, SE RECOMIENDA UNA ESTACIÓN DE SOPORTE PARA PROVEER AJUSTE EL CUAL MEJORARÁ POSTURAS NEUTRALES.

Informática

Mantener posturas neutrales ayudará a reducir el estrés y el cansancio la sistema musculoesquelético.
  • Incorpore mini descansos cada 20 a 30 minutos para interrumpir la repetición y las posturas estáticas.
  • Mantenga una distancia cómoda de su pantalla/monitor; alrededor de 18-30 pulgadas.
  • Mantenga su cabeza y cuello en una postura neutral; evite la flexión y rotación excesiva del cuello.
  • Cambie el ángulo de la pantalla/monitor de manera que quede perpendicular a su línea de visión, si la iluminación lo permite.
  • Ubique el teclado a la altura de los codos y mantenga sus muñecas rectas mientras teclea. Pruebe con la altura de la mesa, la altura de la silla y el ángulo del teclado para mantener una posición neutral de muñecas.
  • Recuerde: Si usted levanta su silla, use un escabel para apoyar sus pies. Cuando esté sentado sus caderas deberán estar ligeramente más altas que sus rodillas.
  • Si está sentado en una silla lateral o un sofá, use una almohada para proveer soporte a sus brazos mientras teclea. Esto le ayudará a mantener una posición neutral de las manos, las muñecas y los brazos.
  • Use un ratón externo en cambio de usar el pequeño touchpad o trackball.
  • Limpie la pantalla/monitor regularmente usando materiales antiestáticos.
  • Las manos y muñecas deberán mantenerse en una posición recta mientras se teclea y no deberán descansar en un apoya muñecas o mesa mientras se teclea. Estos están diseñados para proveer apoyo mientras no se está tecleando.

Transporte del computador

Tenga estas ideas en mente mientras carga su portátil de un lugar a otro:
  • Elimine equipaje innecesario de su maletín, mientras menos peso en su cuerpo, mejor.
  • Cargue su portátil en un maletín con tiras y manijas acolchadas. Cambie de manos o brazos frecuentemente para balancear la carga.
  • Use equipaje con ruedas cuando le sea posible.


AREA DE TRABAJO

El área de trabajo debe ser lo suficientemente amplia para acomodarlo a usted, permitir el rango completo de los movimiento involucrados en llevar a cabo las tareas requeridas y proveer espacio para el equipo y materiales que componen la estación de trabajo.
  • Use un headset (en Colombia las llaman diademas) para llamadas largas o uso frecuente del teléfono.
  • Ponga los artículos de más frecuente uso directamente frente a usted.
  • Evite las áreas de trabajo atiborradas.

ESCRITORIO / ESTACIÓN DE TRABAJO (COMPUTADOR)

Los muebles comunes y corrientes no se acomodan a las necesidades de todas las personas. Una persona más alta necesitará un ajuste para levantar su superficie de trabajo; una persona más pequeña puede necesitar un escabel para los pies u otros accesorios. Muebles ajustables se pueden necesitar en situaciones donde la gente comparte o usa la misma estación de trabajo.
  • El escritorio debe ser organizado para que los objetos usados frecuentemente estén cerca del usuario para evitar extenderse a tomar cosas en exceso.
  • La superficie de trabajo debe tener un acabado mate para minimizar los brillos o reflejos.
  • El área debajo del escritorio debe estar siempre limpia/despejada para acomodar las piernas del usuario y permitir su extensión.
  • Si se está usando un escritorio de altura fija, agregue una bandeja para el teclado que se ajuste verticalmente para proporcionar ajuste adicional.
  • Se debe usar un escabel si, luego de ajustar la altura de la silla, los pies no descansan planos en le piso.
  • Use un headseat o altavoz para evitar incomodidad en el cuello y el hombro si usted usa un teléfono frecuentemente durante el día.
  • Ponga el teléfono del lado de su mano no-dominante, es decir, a la izquierda si es diestro y a la derecha si es zurdo.
  • Ponga su lámpara de escritorio (si usa una) para iluminar documentos sin que cause brillo en el la pantalla del computador o ilumine directamente sus ojos.
  • Se debe usar un sujetador de documentos si estos se han de consultar durante el tecleo. Este sujetador debe:
    • Ser estable y ajustable (altura, posición, distancia y ángulo de visión).
    • Sostener su documento en cualquiera de los dos lados del monitor.
    • Estar a la misma distancia a la que está el monitor para evitar frecuentes cambios de enfoque y podría usted poder del uno al otro sin necesidad de mover su cuello o espalda.

AJUSTES DE LA SILLA

Contrario a la creencia popular, sentarse, lo que la mayoría de la gente cree es relajante, es dañino para la espalda. Sentarse por largos períodos de tiempo puede causar aumento en la presión de los discos intervertebrales. Sentarse también es dañino para los pies y las piernas. La gravedad tiende a estancar la sangre en las piernas y pies y crea un retorno lento de la misma al corazón.
Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a incrementar la comodidad para los usuarios de computadores:
  • No permanezca en una posición estática por períodos prolongados de tiempo.
  • Cuando ejecute tareas diarias, alterne entre sentarse y estar de pie o haga pequeñas caminatas durante el día.
  • El respaldo de la silla debe tener soporte lumbar.
  • Ajuste la altura del espaldar de modo que soporte la curvatura natural en la parte baja de la espalda.
  • Puede ser útil usar una toalla enrollada, un rollo o cojín lumbar para dar soporte a la parte baja de la espalda.
  • El ángulo del espaldar es subjetivo pero el tronco y las piernas deben formar un ángulo de entre 90 y 115 grados.
  • Ajuste la altura de la silla de modo que los pies descansen planos sobre el piso.
    • Siéntese derecho en la silla con su región lumbar contra el apoyo y los hombros tocando el espaldar.
    • Los muslos deben estar paralelos al piso y las rodillas más o menos al mismo nivel de las caderas.
    • El respaldo de las rodillas no debe entrar en contacto directo con el borde de la silla. Debe existir entre 2-4 pulgadas de distancia
  • Los apoyos de brazos deben ser extraíbles y la distancia entre los mismos ajustable.
    • Ajuste la altura y/o el ancho de los apoyos de brazos de manera que el usuario pueda descansar sus brazos a los lados y relajar/soltar los hombros mientras teclea.
    • No use los apoyos de brazos para descargarse; estos tampoco deberán elevar sus hombros notablemente o forzarlos a mover sus manos lejos de su cuerpo para usarlos.
    • Los codos y los antebrazos debe descansar levemente en los apoyos de brazos para no causar problemas circulatorios o nerviosos.
  • Use un escabel cuando al ajustar su silla y el resto de su estación de trabajo le impidan descansar sus pies en el piso.
  • Asegúrese que tiene cierto espacio (2-3 pulgadas) entre las piernas y el escritorio.
  • Tenga suficiente espacio debajo de su superficie de trabajo que le permita halarse completamente hasta el borde del escritorio con espacio para que sus piernas y rodillas quepan cómodamente.

MONITOR

Una vez que la altura de la silla y de la superficie de trabajo estén ajustadas adecuadamente, el monitor debe ubicarse de manera que la parte superior del mismo está a la altura o un poco por debajo del nivel de los ojos mientras está sentado en posición vertical. Las siguientes sugerencias pueden ayudar a prevenir el desarrollo de fatiga visual, dolor en el cuello y fatiga en los hombros, mientras usa su computador o estación de trabajo:
  • Asegúrese de que la superficie de la pantalla está limpia.
  • Ajuste el brillo y el contrasta para máxima comodidad.
  • Ubique el monitor directamente frente al usuario para evitar torsión excesiva del cuello.
  • El usuario debe ubicar el monitor a una distancia de visualización cómoda, aproximadamente 18-30 pulgadas de distancia.
  • Ubique los monitores en ángulos rectos con respecto a las ventanas para reducir el brillo. Cierre las persianas según lo necesite para reducir el brillo del sol.
  • Ubique los monitores lejos de luces directas lo cual crea brillo excesivo o use un filtro para brillos sobre el monitor para reducir el mismo.
  • Ajuste la inclinación del monitor para que las luces del techo no se reflejen en su pantalla.
  • Si usa un sujetador de documentos, debe ser ubicado aproximadamente a la misma altura del monitor y a la misma distancia de sus ojos para prevenir cambios frecuentes de visualización entre el monitor y los materiales de referencia.
  • Visite a su médico optómetra u oftalmólogo frecuentemente.
  • Ajuste monitores más grandes según su necesidad. Podría necesitar sentarse más lejos e incrementar el tamaño de la letra para obtener el mayor beneficio de la pantalla más grande.
Aquellos usuarios de lentes bifocales o trifocales deben poner atención especial a la ubicación de su monitor. Estas personas, sin saberlo, inclinan su cabeza hacia atrás para poder leer en la pantalla a través de la parte inferior de sus lentes. Esto puede derivar en malestar en el cuello, el hombro y la espalda. Algunas soluciones pueden ser: bajar el monitor o comprar lentes diseñados específicamente para el trabajo en computadores.

TECLADO

Muchos de los problemas asociados al uso de computadores ocurre en el hombro, el codo, el antebrazo, la muñeca y la mano. El trabajo continuo en el computador puede exponer los tejidos blandos en estas áreas a repetición, posturas forzadas y sobre-esfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no está organizada adecuadamente.
Los siguientes ajustes deben hacerse para prevenir el desarrollo de un problema ergonómico en las extremidades superiores:
  • Primero ajuste su silla como se mencionó anteriormente, luego con sus brazos descansando cómodamente a su lado, levante sus antebrazos para formar un ángulo de 90 grados con sus brazos.
  • Ajuste la altura del teclado de forma que los hombros queden relajados y permita que las manos descansen a los lados. Una bandeja articulada para el teclado es necesaria para acomodar la distancia y altura apropiadas.
  • Ubique el teclado directamente al frente y cerca del usuario para evitar la extensión excesiva.
  • Los antebrazos deben ir paralelos al piso (aproximadamente a un ángulo de 90 grados con el codo).
  • El ratón debe ser ubicado al lado del teclado y a la misma altura. Evite el alcance extendido y elevado del teclado y el ratón. la parte anterior de la muñeca debe mantenerse plana (en posición neutral). No apoye su mano sobre el ratón cuando no lo esté usando. Descanse sus manos en su regazo cuando no esté entrando datos.
  • Un descanso acolchado para la muñeca le ayudará a mantener su muñeca en una posición recta y neutral mientras teclea y mantiene sus brazos lejos de los bordes de la superficie de trabajo.
  • No apoye sus muñecas o manos sobre un descanso para palmas o muñecas mientras está tecleando. Estos están diseñados para proveer soporte durante los descansos.
  • La inclinación del teclado puede necesitar ajuste para que esté plano y permita a sus muñecas estar rectas y no dobladas mientras teclea.
  • Presiones las teclas suavemente; no las golpee ni las mantenga presionadas por largos períodos de tiempo. Mantenga sus hombros, brazos y dedos relajados.
Si su superficie de trabajo es muy alta y no ajustable, ajuste su silla para llevar sus brazos a la posición correcta. Si levanta su silla, asegúrese de que sus pies tienen el soporte adecuado.

RATÓN, TRACKBALL U OTROS DISPOSITIVOS DE ENTRADA

  • El ratón está presente en virtualmente todos los ambientes de oficina. Hay ratones diseñados específicamente para los contornos de las manos, derecha o izquierda.
  • Ubicar el ratón, trackball u otros dispositivos de entrada muy lejos, muy bajo, o muy hacia un lado puede causar molestia en el hombro, la muñeca, el codo y antebrazo. Ubicar el dispositivo de entrada a su alcance ofrece una comodidad natural y máxima coordinación mano-a-ojo.
  • No doble su muñeca hacia arriba. Asegúrese de que está sentado lo suficientemente alto para que la estación de trabajo esté ligeramente por debajo de la altura del codo y así su mano descanse naturalmente sobre el ratón.
  • Usar el ratón demanda cierto nivel de estabilidad de la superficie; si se usa sobre una bandeja para el teclado, esta no debería tambalearse.
  • Un trackball tiene una esfera expuesta la cual se manipula con los dedos. Requiere del uso de diferentes grupos músculos y tendones con respecto del ratón y puede añadir variedad a la manipulación de la información de su computador. Algunos diseños de trackball, sin embargo, pueden causar malestar y posibles lesiones en el área alrededor del pulgar, el cual se extiende y contrae para maniobrar el trackball.
  • Pruebe diferentes modelos de ratones, trackball u otros dispositivos de entrada. Tenga en cuenta la forma y el tamaño, qué tan cómodo es para su mano, su facilidad de uso y cualquier característica especial que puede hacer su trabajo más fácil.
Además del ratón y el trackball, hay disponible una gran variedad de dispositivos de entrada. Tenga en cuenta sus limitaciones físicas y sus requerimientos.
  • Las almohadillas táctiles le permiten mover el cursor del computador al deslizar su dedo sobre una pequeña almohadilla. A diferencia de los ratones, trackballs y otros dispositivos, las almohadillas táctiles no tiene piezas móviles que se atoren o se rompan, por lo tanto nunca requieren desmontaje para su limpieza.
  • Las pantallas táctiles permient apuntar directamente a un objeto. No requieren de entrenamiento, son más rápidos que los dispositivos señaladores y no requieren de una superficie adicional. Sin embargo, las desventajas de las pantallas táctiles incluye fatiga en el brazo, manchas, interferencias ópticas y aumento del brillo.
  • La entrada por voz le permite “hablarle” a su computador. En la actualidad, tales programas pueden entender y responder al habla natural a una tasa de hasta 160 palabras por minuto.
  • Dispositivos del tipo pluma usan presión, luz, interrupción electromagnética o frecuencias de radio para introducir y manipular información a través del contacto con la pantalla o una almohadilla horizaontal. Un pen pad requiere tanto espacio en la superficie de trabajo como un ratón. Si se usa la tecnología de pluma en una almohadilla horizontal, la estación de trabajo debe proveer luz anti-brillo adecuada para la almohadilla y la pantalla.

ILUMINACIÓN

La iluminación inadecuada al trabajar con un computador es un gran factor que contribuye a las molestias visuales incluyendo fatiga visual, ojos que pican y visión borrosa o doble.
La iluminación en la mayoría de los ambientes de oficina es muy brillante para una óptima visualización de pantallas o monitores. Se puede reducir quitando 2 de los 4 bombillos fluorescentes, quitando uno que otro bombillo o apagando completamente las luces en el techo. La iluminación suplementaria en el escritorio es mejor que la iluminación general para la lectura o las copias impresas.
Siga las siguientes recomendaciones para reducir el cansancio en los ojos y la fatiga visual:
  • Cierre las cortinas/persianas para reducir el brillo.
  • Ajuste la iluminación para evitar el brillo en la pantalla (la fuente de luz debe llegar a un ángulo de 90 grados, con luz de bajos vatios, preferiblemente).
  • Evite luz intensa o desigual en su campo de visión.
  • Ubique el monitor a un ángulo de 90 grados con respecto de las ventanas (donde sea posible).
  • Reduzca la iluminación general (donde sea posible).
  • Use iluminación indirecta o con pantallas donde sea posible.
  • Las paredes no deben ser pintadas con terminados reflectante.
  • Use un filtro para el monitor para reducir el brillo de las luces generales.

HÁBITOS DE TRABAJO

El trabajo repetitivo y estático (trabajar en el computador) causa mucha fatiga a sus extremidades superiores y a sus ojos. Es muy importante que tome descansos cada 20 a 40 minutos para dejar que su cuerpo descanse y se recupere. Tomar un pequeño descanso (3 o 5 minutos) no significa que deje de trabajar, otras actividades como hablar con un compañero, hacer copias, archivar, etc. se pueden hacer durante estas pausas.
También es importante cambiar de posición periódicamente. Sentarse en una posición o inclinar sus brazos por un periodo de tiempo largo puede interferir con la circulación.

COMPUTADORES PORTÁTILES

NOTA: LOS COMPUTADORES PORTÁTILES NO SE RECOMIENDAN COMO COMPUTADORES PRINCIPALES. EN LA OFICINA O EN LA CASA, SE RECOMIENDA UNA ESTACIÓN DE SOPORTE PARA PROVEER AJUSTE EL CUAL MEJORARÁ POSTURAS NEUTRALES.

Informática

Mantener posturas neutrales ayudará a reducir el estrés y el cansancio la sistema musculoesquelético.
  • Incorpore mini descansos cada 20 a 30 minutos para interrumpir la repetición y las posturas estáticas.
  • Mantenga una distancia cómoda de su pantalla/monitor; alrededor de 18-30 pulgadas.
  • Mantenga su cabeza y cuello en una postura neutral; evite la flexión y rotación excesiva del cuello.
  • Cambie el ángulo de la pantalla/monitor de manera que quede perpendicular a su línea de visión, si la iluminación lo permite.
  • Ubique el teclado a la altura de los codos y mantenga sus muñecas rectas mientras teclea. Pruebe con la altura de la mesa, la altura de la silla y el ángulo del teclado para mantener una posición neutral de muñecas.
  • Recuerde: Si usted levanta su silla, use un escabel para apoyar sus pies. Cuando esté sentado sus caderas deberán estar ligeramente más altas que sus rodillas.
  • Si está sentado en una silla lateral o un sofá, use una almohada para proveer soporte a sus brazos mientras teclea. Esto le ayudará a mantener una posición neutral de las manos, las muñecas y los brazos.
  • Use un ratón externo en cambio de usar el pequeño touchpad o trackball.
  • Limpie la pantalla/monitor regularmente usando materiales antiestáticos.
  • Las manos y muñecas deberán mantenerse en una posición recta mientras se teclea y no deberán descansar en un apoya muñecas o mesa mientras se teclea. Estos están diseñados para proveer apoyo mientras no se está tecleando.

Transporte del computador

Tenga estas ideas en mente mientras carga su portátil de un lugar a otro:
  • Elimine equipaje innecesario de su maletín, mientras menos peso en su cuerpo, mejor.
  • Cargue su portátil en un maletín con tiras y manijas acolchadas. Cambie de manos o brazos frecuentemente para balancear la carga.
  • Use equipaje con ruedas cuando le sea posible.
 

ENFERMEDADES QUE PUEDE DESARROLLAR UN DISEÑADOR GRÁFICO

Como bien lo saben ,para el diseño gráfico es de uso fundamental el computador ,por esto ,es importante saber que el pc puede producir algunos problemas  en cuanto a la salud .

Se conoce como "el síndrome de la computadora" y este trae  molestias visuales, dolores musculares y cefaleas.

Es muy probable que se presenten también problemas de cuello y hombros ,a causa de teclados que no son ergonómicos ,monitores muy altos y sillas inapropiadas .

El  "síndrome visual informático": enrojecimiento, cansancio y sequedad ocular, visión lejana y cercana ocasionalmente borrosa, alteración crónica y mareos.

 Los expertos coinciden en que una persona que trabaja con una computadora ejecuta por día entre 12 mil y 33 mil movimientos de cabeza y de ojos, entre 4 mil y 17 mil reacciones de las pupilas y 30 mil pulsaciones del teclado. Un esfuerzo demasiado grande, sin duda alguna.

 El síndrome del túnel carpiano(STC) se causa a travez del exceso de movimientos en las muñecas, se inflaman nuestras muñecas y por eso tenemos dolor cuando estamos en tiempo excesivo en una computadora, por contar con mucho movimientos pequeños, frecuentes y repetitivos, con nuestro mouse.


 mouse-mano-npAl mayor tiempo utilizando el mouse,  progresa el dolor empeora y es más frecuente. 


enfermedades causadas por el computador y su mal usoThis is a featured page

orientación a Directivos Escolares y Maestros. VISIÓN:
Los problemas de Visión tienen diversas causas entre ellas:
  • Sentarse muy cerca al monitor puede ocasionar Miopía. La distancia ideal entre el usuario y el monitor, aunque objeto de debate, no debe ser menor de 40cms de los ojos del usuario.
  • El borde superior de monitor debe quedar al nivel de los ojos de la persona y ésta debe mirar de frente. Si el monitor se sitúa por encima de los niveles recomendados, esto contribuye al cansancio visual y de los músculos del cuello. Algunos expertos sostienen que el monitor debe quedar más bajo que el nivel de los ojos pues este ángulo de visión envuelve menos estrés.
Irritación y Cansancio de los Ojos:
  • Muchas veces ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificultan la lectura exigiendo a los ojos un esfuerzo adicional. Aunque los monitores reflejan todo tipo de brillos, los problemas en general tienen que ver con la iluminación inadecuada del espacio o la acumulación de polvo y suciedad en la pantalla. Idealmente los computadores deben ubicarse perpendicularmente a las ventanas para eliminar el problema. El problema es que las aulas de clase deben tener una iluminación que ayude tanto a trabajar en el computador como en el tablero y para atender estas dos necesidades seria necesario usar iluminación de techo (lámpara fluorescente blanca). Si se va a trabajar por un tiempo prolongado es conveniente usar una lámpara lateral de escritorio.
  • Es importante también que la mesa o escritorio no produzca reflejos, que tengan colores mate (gris o café) y que la luz no les apunte directamente.
  • No coloque sobre el escritorio o sobre el monitor portarretratos, espejos o superficies que refleje.
  • Otro problema que puede ocasionar el trabajo en el computador durante largas horas y sin descanso es resequedad en los ojos. Esta puede atenderse con gotas refrescantes para los ojos pero es más prudente tomar descansos cortos después de cada hora de trabajo.
CUELLO
Los dolores y los diferentes grados de tensión del cuello ponen en evidencia problemas musculares ocasionados por:
  • Base del cuello muy inclinada; este inconveniente se presenta con más frecuencia cuando se trabaja consultando documentos que se encuentran muy abajo en la superficie de trabajo o cuando el monitor está muy bajo. Soluciónelo utilizando un porta documentos u otro elemento para subirlos y levante el monitor colocando algo bajo este hasta que su parte superior quede al nivel de los ojos.
  • Espalda encorvada, cuello pensionado; examine el nivel de la silla, puede estar o muy alto o muy bajo.
  • Barbilla hacia arriba; el monitor o los documentos pueden estar muy altos, una posibilidad es bajarlos o reclinar un poco la silla. Otra posibilidad es que tenga algún problema de visión y este tratando de compensarlo de esa manera. Visite al oftalmólogo.
  • El cuello se mueve mucho hacia los lados y existe cansancio, tensión o dolor. En este caso, por lo general, se está trabajando un documento en el monitor que está localizado a un lado del escritorio, muy lejos de los ojos. Sugerencia acerque el elemento de trabajo al centro de visión y procure no ubicarlo siempre en el mismo lado, cambie de lado.
HOMBROS
El cansancio o dolor en los hombros se produce generalmente por mala postura, que ocasiona tensión muscular, y se evidencia porque los hombros quedan muy levantados o retrocedidos con respecto al cuerpo:
  • Si los hombros están muy altos esto en general obedece a que la superficie de trabajo está muy alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para los pies.
  • Los codos se apoyan en los descansabrazos que están muy altos. Para solucionar este inconveniente quite o baje un poco los descansabrazos o, cambie de silla.
  • El espaldar de la silla está muy alto; bájelo.
  • La persona está muy tensa y esto se refleja en los hombros. Sugerencia deje caer los hombros, deje colgar los brazos un rato; haga movimientos circulares de hombros, repítalos varias veces.
  • Hombros muy atrás; proceda para solucionar este problema como se sugirió en el segundo párrafo. Explore si el teclado está muy cerca y de ser así empújelo hacia adelante. Compruebe su postura, lo aconsejable es sentarse derecho con la cabeza en línea recta respecto al cuerpo.
ESPALDA Y PIERNAS
Las lesiones que se presentan en espalda y piernas, por lo general dolores de diferente intensidad, están ocasionados por:
  • Tensión muscular o mala postura, y tienen mucho que ver con el ajuste que se le pueda hacer a los muebles con los que se trabaja. La clave para evitar estas molestias consiste en trabajar en una posición cómoda en la que el cuerpo esté relajado y no se tensionen músculos o tendones. Nos referimos ya en el apartado anterior a la trascendencia de comprobar la altura a la que debe estar el teclado, a lo que queremos agregar haciendo hincapié, en la importancia de utilizar una silla ajustable, que soporte adecuadamente la parte baja de la espalda y cuya altura permita que la persona apoye cómodamente los pies en el suelo para impedir entre otras cosas problemas circulatorios.
  • Asiento inapropiado. Es deseable que el asiento tenga los bordes redondeados para que se eviten problemas de circulación en los muslos. Resumiendo es importante que la silla: Se pueda ajustar (subir y bajar); ofrezca soporte para la parte baja de la espalda (no es aconsejable usar silla sin espaldar); el asiento debe ser acolchonado y tener los bordes redondeados; los descansabrazos si los hay, deben ser ajustables.
  • Postura incorrecta. Asuma la postura correcta: espalda apoyada en el respaldo de la silla, pies tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta.


LA MANO
Como la gran mayoría de los trabajos que se hacen en el computador involucran el uso del ratón y el teclado, es en las manos donde las lesiones de estrés repetitivo [1] se localizan con mayor frecuencia:
  • Entre estas lesiones que se ocasionan por trabajos repetitivos, malas posturas o el uso de elementos inadecuados (ejemplo: ratones de adulto para uso de niños) el Síndrome del Túnel Carpiano [2] es el más difundido en los últimos años. Por este túnel, ubicado en la muñeca; conformada a su vez por ocho huesos pequeños; pasa el paquete de ligamentos, tendones y nervios con los que la mano se mueve. Pasa también por éste el nervio mediano que comunica el cerebro con el cuello, brazo, muñeca y mano. En el síndrome anteriormente mencionado el nervio se presiona por inflamación de los tendones y la persona comienza a sentir entumecimiento y dolor en el brazo y la mano. Cómo al túnel lo conforman los huesos el orificio no se expande y la presión es constante. El dolor puede aumentar con el tiempo hasta volverse incapacitante. La presión puede generarse por movimientos repetitivos (clic al ratón) o trabajar por períodos prolongados con la muñeca en posición incómoda (teclados poco o muy levantados).
  • Para ayudar a evitar estos inconvenientes es necesario que el teclado se ubique por debajo del nivel de los codos, sobre una superficie plana y con una inclinación entre 10 y 15 grados; ubicar el teclado de tal forma que para utilizarlo las muñecas estén rectas; utilizar el teclado con todos los dedos para evitar concentrar el esfuerzo y la presión solamente en algunos de ellos; para escribir en el teclado mueva todo el brazo y no doble las muñecas para alcanzar las teclas o el cursor.
  • La ubicación del ratón respecto al teclado es también importante debe estar ubicado a la derecha de éste y si el usuario es zurdo a la izquierda. Otra precaución es que la mayoría de los ratones están diseñados para uso de adultos y pueden ocasionar problemas en las manos de los niños, por ese motivo sería deseable que las Instituciones contaran con ratones de diferentes tamaños.
 

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS 

Antes de conocer a fondo algunos aspectos sobre la ergonomía ,tengamos en cuenta su definición ..

ergo: trabajo ,nomos :leyes naturales ,por lo tanto significa adecuar el trabajo a la persona para que pueda derivarse el mayor beneficio de un medio de trabajo seguro ,positivo y saludable .
Esto ofrece como resultado ,beneficio tanto en el trabajo como en el hogar .


 Tambien es importante saber  que existen diferentes tipos de ergonomía,la cual es subdividida en PREVENTIVA y CORRECTIVA.





ERGONOMIA PREVENTIVA :También es conocida como de diseño ,tiene una vinculación directa con la modernización de equipos y sistemas existentes y el diseño de nuevos elementos y presupone :

* acumulación de datos sobre el factor humano
* investigación sobre las diversas formas de actividad humana
* conocimientos sobre los métodos para su análisis y formalización
* descubrimiento de los factores determinantes de su eficiencia
* conocimiento de los factores que inciden en la actividad humana

Todo esto  permite optimizar el sistema HOMBRE-MAQUINA .


ERGONOMÍA CORRECTIVA :También llamada de perfeccionamiento ,desempeña un papel muy importante en la obtención de resultados positivos en el factor actividad  y presupone :

* la optimización de cada actividad  teniendo en cuenta en forma consecutiva los factores fisiológicos ,higiénicos ,de seguridad ,etc

* integración de cada uno de los modelos undimensionales ,reduciendo a un común denomindor  los resultados proporcionados por cada ciencia que estudia el trabajo .

Todo esto permite maximizar la seguridad,eficiencia y comodidad  mediante el  acoplamiento de las exigencias de la maquina del operario a sus capacidades.
 HABLEMOS DE LA HISTORIA DE LA ERGONOMÍA ...

La ERGONOMÍA  es una disciplina que trata el diseño de lugares de trabajo ,herramientas  y tareas acordes con las características fisiológicas ,anatómicas,psicológicas y las capacidades del trabajador .

En cuanto a la historia de esta , se dice que la civilización griega en el siglo 5 a.C. utiliza principios de la ergonomía en el diseño de herramientas en sus lugares de trabajo.Tomando como ejemplo la descripción que Hipócrates dio del diseño de las herramientas y la forma en que el lugar de trabajo debía organizarse para un cirujano.
 También es cierto que existen registros arqueológicos de las dinastías egipcias, donde se observa que fabricaban herramientas, equipamiento del hogar, entre otros que ilustran aplicación de principios ergonómicos.

Autores como  Frederick Winslow Taylor Frank y Lillian Gilbreth  han escrito sobre ella ,dando así distintas versiones .

 

 La acuñación de la ergonomía fué a largo plazo, sin embargo, es ampliamente atribuido al psicólogo británico Hywel Murrell, en la reunión de 1949 en el Ministerio de marina en el Reino Unido, que llevó a la fundación de la Sociedad de Ergonomía.Él lo utilizó para englobar los estudios en los que habían participado durante y después de la II Guerra Mundial.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ERGONOMÍA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ERGONOMÍA 

 A. El puesto de trabajo :El puesto de trabajo es el lugar que un trabajador ocupa cuando desempeña una tarea. Puede estar ocupado todo el tiempo o ser uno de los varios lugares en que se efectúa el trabajo. Algunos ejemplos de puestos de trabajo son las cabinas o mesas de trabajo desde las que se manejan máquinas, se ensamblan piezas o se efectúan inspecciones; una mesa de trabajo desde la que se maneja un ordenador; una consola de control; etc. Es importante que el puesto de trabajo esté bien diseñado para evitar enfermedades relacionadas con condiciones laborales deficientes, así como para asegurar que el trabajo sea productivo. Hay que diseñar todo puesto de trabajo teniendo en cuenta al trabajador y la tarea que va a realizar a fin de que ésta se lleve a cabo cómodamente, sin problemas y eficientemente. Si el puesto de trabajo está diseñado adecuadamente, el trabajador podrá mantener una postura corporal correcta y cómoda, lo cual es importante porque una postura laboral incómoda puede ocasionar múltiples problemas, entre otros: • lesiones en la espalda; • aparición o agravación de una LER; • problemas de circulación en las piernas. Las principales causas de esos problemas son: • asientos mal diseñados; • permanecer en pie durante mucho tiempo; • tener que alargar demasiado los brazos para alcanzar los objetos; • una iluminación insuficiente que obliga al trabajador a acercarse demasiado a las piezas.

 B. El trabajo que se realiza sentado y el diseño de los asientos:El trabajo que se realiza sentado Si un trabajo no necesita mucho vigor físico y se puede efectuar en un espacio limitado, el trabajador debe realizarlo sentado. Nota: estar sentado todo el día no es bueno para el cuerpo, sobre todo para la espalda. Así pues, las tareas laborales que se realicen deben ser algo variadas para que el trabajador no tenga que hace únicamente trabajo sentado. Un buen asiento es esencial para el trabajo que se realiza sentado. El asiento debe permitir al trabajador mover las piernas y de posiciones de trabajo en general con facilidad. A continuación figuran algunas directrices ergonómicas para el trabajo que se realiza sentado: • El trabajador tiene que poder llegar a todo su trabajo sin alargar excesivamente los brazos ni girarse innecesariamente. • La posición correcta es aquella en que la persona está sentada recta frente al trabajo que tiene que realizar o cerca de él. • La mesa y el asiento de trabajo deben ser diseñados de manera que la superficie de trabajo se encuentre aproximadamente al nivel de los codos. • La espalda debe estar recta y los hombros deben estar relajados. • De ser posible, debe haber algún tipo de soporte ajustable para los codos, los antebrazos o las manos. El asiento de trabajo debe satisfacer determinadas prescripciones ergonómicas. Siga las siguientes directrices al elegir un asiento: • El asiendo de trabajo debe ser adecuado para la labor que se vaya a desempeñar y para la altura de la mesa o el banco de trabajo. • Lo mejor es que la altura del asiento y del respaldo sean ajustables por separado. También se debe poder ajustar la inclinación del respaldo. • El asiento debe permitir al trabajador inclinarse hacia adelante o hacia atrás con facilidad. • El trabajador debe tener espacio suficiente para las piernas debajo de la mesa de trabajo y poder cambiar de posición de piernas con facilidad. • Los pies deben estar planos sobre el suelo. Si no es posible, se debe facilitar al trabajador un escabel, que ayudará además a eliminar la presión de la espalda sobre los muslos y las rodillas. • El asiento debe tener un respaldo en el que apoyar la parte inferior de la espalda. • El asiento debe inclinase ligeramente hacia abajo en el borde delantero. • Lo mejor sería que el asiento tuviese cinco patas para ser más estable. • Es preferible que los brazos del asiento se puedan quitar porque a algunos trabajadores no les resultan cómodos. En cualquier caso, los brazos del asiento no deben impedir al trabajador acercarse suficientemente a la mesa de trabajo. • El asiento debe estar tapizado con un tejido respirable para evitar resbalarse. 

 C. El puesto de trabajo para trabajadores de pie:
Siempre que sea posible se debe evitar permanecer en pie trabajando durante largos períodos de tiempo. El permanecer mucho tiempo de pie puede provocar dolores de espalda, inflamación de las piernas, problemas de circulación sanguínea, llagas en los pies y cansancio muscular. A continuación figuran algunas directrices que se deben seguir si no se puede evitar el trabajo de pie: • Si un trabajo debe realizarse de pie, se debe facilitar al trabajador un asiento o taburete para que pueda sentarse a intervalos periódicos. • Los trabajadores deben poder trabajar con los brazos a lo largo del cuerpo y sin tener que encorvarse ni girar la espalda excesivamente. • La superficie de trabajo debe ser ajustable a las distintas alturas de los trabajadores y las distintas tareas que deban realizar. • Si la superficie de trabajo no es ajustable, hay que facilitar un pedestal para elevar la superficie de trabajo a los trabajadores más altos. A los más bajos, se les debe facilitar una plataforma para elevar su altura de trabajo. • Se debe facilitar un escabel para ayudar a reducir la presión sobre la espalda y para que el trabajador pueda cambiar de postura. Trasladar peso de vez en cuando disminuye la presión sobre las piernas y la espalda. • En el suelo debe haber una estera para que el trabajador no tenga que estar en pie sobre una superficie dura. Si el suelo es de cemento o metal, se puede tapar para que absorba los choques. El suelo debe estar limpio, liso y no ser resbaladizo. • Los trabajadores deben llevar zapatos con empeine reforzado y tacos bajos cuando trabajen de pie. • Debe haber espacio bastante en el suelo y para las rodillas a fin de que el trabajador pueda cambiar de postura mientras trabaja. • El trabajador no debe tener que estirarse para realizar sus tareas. Así pues, el trabajo deberá ser realizado a una distancia de 8 a 12 pulgadas (20 a 30 centímetros) frente al cuerpo. E. El trabajo físico pesado.
El trabajo manual debe ser diseñado correctamente para que los trabajadores no se agoten ni contraigan una tensión muscular, sobre todo en la espalda. La realización de un trabajo físico pesado durante mucho tiempo hace aumentar el ritmo de la respiración y el ritmo cardíaco. Si un trabajador no está en buenas condiciones físicas, es probable que se canse fácilmente al efectuar un trabajo físico pesado. Siempre que sea posible, es útil utilizar energía mecánica para efectuar los trabajos pesados. Esto no quiere decir que los empleadores deban sustituir a los trabajadores por máquinas, sino que los trabajadores utilicen máquinas para efectuar las tareas más arduas. La energía mecánica disminuye los riesgos para el trabajador y al mismo tiempo proporciona más oportunidades laborales a personas con menos fuerza física. Aplique las siguientes normas para diseñar puestos de trabajo que exijan una labor física pesada: • El trabajo pesado no debe superar la capacidad de cada trabajador. • El trabajo físico pesado debe alternar a lo largo de la jornada, en intervalos periódicos, con un trabajo más ligero. • El trabajo físico pesado debe alternar a lo largo de la jornada, en intervalos periódicos, con un trabajo más ligero. Nota: un puesto de trabajo que no exija esfuerzo físico es tan poco de desear como un puesto de trabajo que únicamente entrañe un trabajo físico pesado. Los puestos de trabajo que no exigen movimientos físicos son por lo general cansadores y aburridos.
Para diseñar correctamente un puesto de trabajo que requiera un trabajo físico pesado es importante considerar los factores siguientes: • el peso de la carga; • con qué frecuencia debe levantar el trabajador la carga; • la distancia de la carga respecto del trabajador que debe levantarla; • la forma de la carga; • el tiempo necesario para efectuar la tarea. 




CONCLUSIONES ... :)

Podemos concluir al finalizar este trabajo  :
*Que es de suma importancia conocer los factores de riesgo que tenemos según la labor que desempeñemos ,según nuestro puesto de trabajo ,según nuestras actividades diarias.

* Que a diario nos vemos expuestos a una serie de peligros causados por las malas posturas y malos movimientos ,por eso es importante conocer de este tema y prevenir posibles problemas de salud.

* Si aplicamos los conocimientos de esta disciplina ,tendremos una mejor calidad de vida ,un mejor desempeño y beneficio propio y de los que nos rodean ,en el caso de que sea en el ambiente laboral .



 

*La ergonomía no solo puede ser aplicada en aquellos procesos de trabajo dentro de una industria, sino también en cualquier espacio o actividad en nuestros hogares, todo esto con la finalidad de lograr un mejor desempeño y evitar posibles errores. En la actualidad, los diseñadores e ingenieros se basan en la investigación de los factores humanos, como por ejemplo los estudios experimentales de datos antropométricos (medidas corporales) y facilidad de uso, para ayudar a fabricar productos más fáciles de entender, más seguros de manejar y mejor adaptados al cuerpo humano.

* El objetivo que se debe llevar a cabo para corregir los problemas ergonómicos es hacer que el trabajo se ajuste al trabajador y no forzar al trabajador a que se ajuste al trabajo ,podemos lograrlo con el conocimiento ,para asi diseñar ambientes de trabajo adecuados y utilizar las herramientas que nos lleven a la comodidad y el bienestar .